lunes, 31 de octubre de 2016

¿A quién avisa el avisador?

En un próximo número de Quercus escribiré sobre la evolución de la trampa y de cómo los tramposos han logrado mantenerse en las comunidades animales a lo largo del tiempo. Pero ahora toca mirar la otra cara de la moneda y analizar las conductas generosas. Es bien conocido el comportamiento de las cigüeñuelas (Himantopus himantopus) cuando un naturalista (o un depredador) irrumpe en sus colonias de cría: en lugar de alejarse del peligro, vuelan bajo sobre nuestras cabezas, como colgadas del...
Leer más...

domingo, 2 de octubre de 2016

El paradigma cambiante/The changing paradigm

Las grandes revoluciones suceden de manera relativamente rápida e imprevista, tras largos periodos de aparente estancamiento o constancia. En esto se parecen al proceder de la macroevolución en la naturaleza, el proceso que genera nuevas especies. Durante milenios los humanos hemos vivido de manera predecible y estable. Uno nacía en el seno de una pequeña comunidad y ya sabía que se llamaría como su padre o su abuelo, que heredaría su modo de subsistencia y que apenas saldría de la aldea en...
Leer más...