Todos deberíamos estar más familiarizados con la maquinaria que fabrica
en última instancia nuestro alimento. Esa compleja maquinaria se encuentra en los
cloroplastos, que son antiguas bacterias de vida libre incorporadas a la célula
eucariota vegetal desde tiempos muy remotos. Como materia prima utiliza un gas,
agua y paquetes de energía procedentes del sol. Poco más.
Algas, musgos, helechos y plantas
con flores –es decir, los seres autótrofos– se las apañan para construir sus cuerpos
a partir de dióxido de carbono (gas), agua (líquido), luz y unas cantidades
minúsculas de sales minerales (sólido), a través de un sofisticado proceso que
conocemos como fotosíntesis. Más tarde, sus sólidos cuerpos vegetales, hechos
de azúcares complejos, servirán de sustento a los seres heterótrofos, aquellos que
comen plantas (herbívoros) o a los que se comen las plantas (carnívoros),
además de indirectamente a los descomponedores de todos ellos.
El objetivo final de la
fotosíntesis es sintetizar hidratos de carbono, carbo-hidratos o azúcares. Tres
nombres para lo mismo. Para ello las
plantas absorben del aire dióxido de carbono, un gas cuya concentración en la
atmósfera terrestre actual es muy baja (de unos pocos centenares de partes por
millón), pero que era más abundante cuando las plantas inventaron la
fotosíntesis. Lo hacen a través de sus estomas, esas pequeñas ventanas ubicadas
en el envés de las hojas que son su puerta de comunicación con la esfera
gaseosa del planeta, que está compuesta mayoritariamente de nitrógeno gaseoso.
En la mayoría de las plantas los estomas están abiertos durante el día, aunque
las que habitan en ambientes secos o desérticos procuran abrirlos de noche, para
evitar la pérdida involuntaria de agua. El dióxido de carbono absorbido es la
fuente de carbono (C) imprescindible para la síntesis de la glucosa. Los árboles de lento crecimiento (como las encinas) deben esa característica precisamente a conseguir el carbono atmosférico más lentamente que un pino, un chopo o un eucalipto.
Para ello las plantas primero han
de disponer de agua, ya que ésta es la fuente de la “electricidad” que mueve
todo el proceso de fijación del CO2 en forma de azúcares, gracias a que la radiación
solar rompe la molécula del agua y libera electrones (produciendo también átomos de hidrógeno cargados positivamente) que se invierten luego en fabricar
moléculas ricas en energía química, como el ATP. En ese proceso se libera el oxígeno del
agua como sub-producto de desecho de la reacción. Por lo tanto, al contrario de lo
que piensa mucha gente, el oxígeno de la atmósfera, el que respiramos, no
procede del dióxido de carbono, que nunca se separa de su oxígeno, sino del
agua (1).
Tan eficiente es este proceso de
romper moléculas de agua mediante luz (a pesar de la gran estabilidad de la
molécula de agua) que la atmósfera terrestre ha pasado a estar compuesta, debido
a las plantas, nada menos que en un 21% de oxígeno, un gas que oxida todo a su
paso, incluidos los seres vivos (esa es la razón última de nuestros procesos de envejecimiento). El agua por tanto no sólo aporta a las plantas
turgencia para soportar la vida terrestre y un medio para transportar
nutrientes del suelo sino que es una fuente de electricidad para realizar el
trabajo de síntesis de sus tejidos. Nosotros para realizar trabajo nos conectamos a la red eléctrica. Ellas hacen lo mismo pero conectándose al tándem agua y sol.
Un motor de dos tiempos
Todo este proceso de
fabricar el cuerpo de las plantas a partir de la “nada” tiene lugar en dos
fases. La primera fase (llamada luminosa) está arbitrada por dos complejos
bioquímicos denominados Fotosistema 1 y Fotosistema 2, ambos ubicados en las
membranas de unos saquitos de los
cloroplastos conocidos como tilacoides. En origen, ambos fotosistemas eran
independientes, pero acabaron acoplados en este “motor de dos tiempos” de tan
impactantes resultados. Primero actúa el Fotosistema 2 (el más antiguo en la
historia de la vida) y luego le sigue el Fotosistema 1. Ambos están acoplados
secuencialmente y siguen un proceso que podemos imaginar en forma de una ene
mayúscula, con ambos fotosistemas situados en los puntos bajos de la N .
Con ayuda de un fotón de luz, el Fotosistema 2 eleva un
electrón procedente del agua hasta un nivel alto de energía. Al caer a favor de
gradiente a lo largo del plano inclinado de la N , desde un nivel alto de energía a otro más
bajo, el electrón permite sintetizar una molécula denominada ATP, lo que viene a
ser como cargar las baterías químicas de la célula. El caso es que el electrón,
ahora bajo de energía, es lanzado de nuevo a la parte alta del segundo segmento
vertical de la N
gracias al mazazo que supone el choque con un nuevo fotón de luz en el
Fotosistema 1. Esta vez el electrón ayuda a sintetizar otra molécula distinta
de transporte de energía (el llamado NADPH), con participación de los iones hidrógeno de carga positiva procedentes de la
escisión lumínica del agua.
En la segunda fase (o fase
obscura, porque no requiere presencia de luz), la energía almacenada en el ATP
y el NADPH (corriente de fosfatos y de electrones respectivamente) es empleada para fijar el dióxido de carbono, fuente del carbono
necesario para sintetizar glucosa a partir de ciertos precursores orgánicos más sencillos. Esta segunda
fase tiene lugar en la parte interior de los cloroplastos (llamada estroma), fuera por tanto de las
tilacoides (fuera de la membrana). La fase obscura también es conocida como "Ciclo de Calvin". En este
ciclo es vital la participación de una enzima llamada RuBisCO, la proteína más
abundante en nuestra verde biosfera.
La solución a la actual crisis energética
La solución a la actual crisis energética
Esta cadena de eventos no ha
podido ser replicada exactamente por el ser humano, a pesar de los muchos
laboratorios que tratan de emular a las plantas en todo el mundo, con ordenadores tremendamente potentes. En concreto,
escindir la molécula de agua para conseguir hidrógeno consiguiendo más energía que la aportada es
un logro inalcanzado por el ser humano. De lograrlo dispondríamos de una
fuente inagotable y limpia de energía (quemando hidrógeno con oxígeno) pues en el proceso vuelve a generarse agua
como residuo. ¡Todos los males energéticos del presente se solucionarían de un
plumazo! Es bonito pensar que las cianobacterias, que descubrieron cómo hacer
esto hace un par de miles de millones de años, tienen el secreto de nuestra
crisis energética actual. Eso nos devuelve al recurrente pensamiento de que vivimos,
ante todo, en un mundo de gérmenes y que toda la vida pluricelular, la de los
metazoos (la nuestra incluida) y la de las plantas, se construye sobre ellos. A grandes rasgos, podemos decir
que las células primigenias que incorporaron a su seno a las bacterias
que ahora llamamos cloroplastos iniciaron la aventura de las plantas.
De las moléculas a los átomos
Las plantas además de
cloroplastos albergan en sus células (como nosotros los animales) otras
antiguas bacterias de vida libre ahora esclavizadas como orgánulos. Son las
mitocondrias. En ellas tiene lugar (principalmente de noche pero también de
día) el proceso de respiración celular, que deshace lo hecho por la
fotosíntesis, consumiendo oxígeno y produciendo CO2 y vapor de agua
como desecho, para obtener energía para sus funciones vitales. Estos procesos contrarios de síntesis con
ayuda de la luz solar y de destrucción con ayuda del oxígeno me traen a la
mente (además de a Penélope, la fiel y paciente esposa de Ulises, que destejía por las noches lo tejido durante el día) algo que sucede en el interior de los átomos. Einstein, al formular su
famosa ecuación E = mc2, vino a decirnos que una pequeñísima porción
de masa (m) puede convertirse en una cantidad enorme de energía (E). Tan enorme
como la que resulta de multiplicar la pequeña masa por la velocidad de la luz, 300.000 kilómetros
por segundo, elevada al cuadrado (c2). En realidad, la velocidad de
la luz es lo de menos. Lo que importa es introducir una constante en la fórmula
que sea lo suficientemente grande. Podría haber valido igual el número Pi
multiplicado por 100.000 elevado al
cuadrado. El resultado sería similar. Pero la expresión con la velocidad de la
luz es más elegante.
El caso es que Einstein entendió
que cuando escindimos un átomo (no una molécula unida por fuerzas eléctricas,
como en la fotosíntesis, sino un átomo) liberamos gran parte de la energía que
fue necesaria para fabricarlo. Es decir, gran parte de la energía que fue necesaria para vencer las fuerzas
nucleares débiles y fuertes que actúan en el mundo de las partículas
subatómicas que componen los átomos. Dichas fuerzas sólo pueden ser vencidas aplicando enormes
presiones y temperaturas, como las que tienen lugar en las explosiones de
estrellas en fase moribunda o supernovas. En las supernovas, a partir del
elemento más sencillo y abundante del universo, el hidrógeno, se generan todos
los elementos de la tabla periódica de Mendeleyev. Así que, cuando fisionamos
(rompemos) un átomo, lo que hacemos es, nada más y nada menos, que ¡liberar gran
parte de aquella energía que un día aportó una estrella para fabricarlo contra
natura! En eso consiste precisamente la energía nuclear, un juego peligroso que
equivale a la domesticación de estrellas.
Podríamos decir que una supernova
es a la fotosíntesis, lo que la fisión de un átomo es a la respiración celular.
En el caso de la supernova y la fotosíntesis se genera algo más complejo contra
natura y en el caso de la fisión y de la respiración se recupera buena parte de
la energía invertida originalmente. Lo que tienen en común es que tanto en la
fisión como en la respiración acabamos liberando el trabajo hecho por una
estrella. En el caso de la respiración la estrella es nuestro sol claro. En la
membrana de las mitocondrias, durante la respiración, se genera un voltaje
equivalente al de un rayo (1) ¡No son unas pilitas celulares de nada las que nos
mantienen activos!
Así pues, obtener energía para la
vida animal consiste en juntar primero cosas que quieren estar separadas, con
ayuda de los fotones solares, para que se separen después según la tendencia
espontánea de la naturaleza. En el primer proceso se produce oxígeno como gas
de desecho y en el segundo se consume al quemar los azúcares previamente sintetizados contra-corriente.
Algunas lecciones a recordar
La próxima vez que miremos correr el agua de una fuente conviene tener presente que ese líquido maravilloso nos hace, como mínimo, un doble regalo. Por un lado, proporciona las partículas cargadas que las plantas emplean como fuente de “electricidad” para sintetizar la comida de los herbívoros. Y, por otro, produce como desecho el oxígeno que respiramos.
Tampoco conviene olvidar que liberar oxígeno, cuando la atmósfera carecía de él, fue un gran “atentado ecológico” (seguramente el mayor que ha tenido lugar en la historia de la vida), y acabó de un plumazo con toda la vida basada en la ausencia de oxígeno (la denominada vida anaerobia) la que existía hasta entonces.
Por último también es preciso recordar que el oxígeno presente en el aire que respiramos actualmente procede en su mayor parte de la actividad de los microorganismos marinos con capacidad fotosintetizadora; pero no sólo de los actuales, sino de su actividad acumulada a lo largo de un periodo de tiempo tan largo que desafía a la imaginación humana. De ahí que no se mantenga la idea de que es preciso conservar las selvas tropicales porque son los pulmones del planeta. ¡Sobran motivos para hacerlo sin acudir a argumentos incorrectos!
Algunas lecciones a recordar
La próxima vez que miremos correr el agua de una fuente conviene tener presente que ese líquido maravilloso nos hace, como mínimo, un doble regalo. Por un lado, proporciona las partículas cargadas que las plantas emplean como fuente de “electricidad” para sintetizar la comida de los herbívoros. Y, por otro, produce como desecho el oxígeno que respiramos.
Tampoco conviene olvidar que liberar oxígeno, cuando la atmósfera carecía de él, fue un gran “atentado ecológico” (seguramente el mayor que ha tenido lugar en la historia de la vida), y acabó de un plumazo con toda la vida basada en la ausencia de oxígeno (la denominada vida anaerobia) la que existía hasta entonces.
Por último también es preciso recordar que el oxígeno presente en el aire que respiramos actualmente procede en su mayor parte de la actividad de los microorganismos marinos con capacidad fotosintetizadora; pero no sólo de los actuales, sino de su actividad acumulada a lo largo de un periodo de tiempo tan largo que desafía a la imaginación humana. De ahí que no se mantenga la idea de que es preciso conservar las selvas tropicales porque son los pulmones del planeta. ¡Sobran motivos para hacerlo sin acudir a argumentos incorrectos!
Bibliografía
(1) Lane, N. (2009). Los diez
grandes inventos de la evolución. Ariel. Barcelona.
Alejandro, els teus assajos sempre emocionants (com m'agradava el títol "La Poesía del Conocimiento") avui m'han portat a pensar amb uns clavellers que tenc al jardí de casa, penjats i sense terra, que viven just del no res, ma mare deia que vivien de l'aire del cel i també amb "La cançó de l'Estrella" que canta el baríton al tercer acte de Tannhäuser, l'estrella que ens mostra el camí per sortir del vall de La Terra i convertir-nos en àngels purs en el cel.
ResponderEliminar...idò és una mica així Miquel; aquest clavellers del teu jardí viuen de l'aire bàsicament. Ahí troben tot el que necessiten: CO2 per extraure el carboni per fabricar carbo-hidrats i humitat (aigua) per extraure "electricitat" amb la que fer feina. El nostre estel el sol posa la resta (l'energia necessaria per rompre la molècula d'agua). Com àngels caiguts del cel. Gràcies!
ResponderEliminar